Miles de personas marcharon por céntricas calles de 
			esta capital para reclamar el retiro completo de las tropas 
			británicas en Afganistán, una década después de la invasión 
			anglo-estadounidense a ese país centroasiático, indicó Prensa 
			Latina.
			Los manifestantes, entre ellos, músicos, actores, 
			cineastas y parlamentarios, iniciaron el recorrido en la Plaza de 
			Trafalgar, informó la Coalición Paren la Guerra (Stop the War 
			Coalition), organizadora de la protesta.
			Un portavoz de esa asociación subrayó que lo dicho 
			por el Gobierno acerca de que la guerra contribuye a la estabilidad 
			de Reino Unido parece cada día más vacío y sin sentido.
			La mayoría de los británicos quiere el retiro 
			inmediato de las tropas de este país en suelo afgano, una posición 
			recientemente apoyada por muchos sindicatos, precisó el vocero.
			Subrayó que los políticos deben cumplir con el 
			reclamo de la población y anunciar una fecha para el regreso de los 
			militares a casa.
			En la protesta, tomaba parte el fundador del sitio 
			Wikileaks, Julian Assange, quien el pasado año desató la ira de 
			Estados Unidos tras la revelación de archivos secretos militares 
			sobre las guerras en Afganistán (2001) y en Iraq (2003).
			Esas publicaciones implicaron al Ejército y al mando 
			norteamericano y británico en violaciones, torturas, crímenes y 
			matanzas de civiles.
			La creciente cifra de muertes, ascendente a 356 
			militares británicos en suelo afgano, mina el apoyo popular a la 
			misión, que en su décimo año ofrece pocos resultados tangibles, 
			sostienen algunos medios del Estado europeo.
			Desde el inicio de la invasión, el Reino Unido tiene 
			desplegado en Afganistán unos nueve mil 500 soldados, cifra que lo 
			convierte en el segundo contingente con mayor presencia de efectivos 
			después de Estados Unidos, con 100 mil.