Premio Nobel de Literatura esta vez para un poeta

ESTOCOLMO.— El poeta Tomas Tranströmer fue galardonado con el premio Nobel de Literatura 2011 "porque mediante imágenes densas, límpidas, da un nuevo acceso a la realidad", según anunció hace tres días la Academia Sueca.

Tranströmer nació el 15 de abril de 1931 en Estocolmo. En 1954 debutó con su libro 17 poemas, que ha sido traducido a más de 50 idiomas, entre ellos el español. Un volumen recopilatorio de sus traducciones fue publicado en 1999 bajo el título de Tolkningar.

La mayor parte de las colecciones poéticas de Tranströmer se caracterizan por la austeridad, la concreción y las metáforas claras y expresivas. Después de publicar decenas de antologías, el poeta sufrió en 1990 un ataque de apoplejía que le dejó parcialmente paralizado y afásico, lo que le obligó a reducir considerablemente su actividad.

Sus últimos poemarios son Góndola fúnebre (2000), de la que se han vendido 30 000 ejemplares y El gran enigma (2004), una antología de 45 haikus.

Traströmer es el primer poeta galardonado con el Nobel desde que la polaca Wislawa Szymborska lo ganara en 1996. Psicólogo de formación, sugiere que el examen poético de la naturaleza permite sumergirse en las profundidades de la identidad humana y de su dimensión espiritual. (RC)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir