Por su aporte a la eliminación de sustancias agotadoras de la
capa de ozono en Cuba, cinco entidades de la oriental provincia de
Granma obtuvieron la categoría de Libres de Clorofluorocarbonos.
El reconocimiento, dirigido a estimular a los centros que tratan
de disminuir los elementos nocivos a ese segmento de la
estratosfera, fue conferido por la Oficina Técnica de Ozono (OTOZ),
creada en Cuba en 1995, reporta la AIN.
Fueron distinguidas las empresas Comercializadora de Combustibles
Cuba-Petróleo y Distribuidora de Medicamentos, ambas del municipio
de Bayamo, dijo a la AIN Janet Sam, especialista de la delegación
del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en
Granma.
Especificó que se incluyen, además, la Unidad Empresarial de Base
de Gases Industriales y la Escuela de Hotelería y Turismo, también
de Bayamo, al igual que el complejo hotelero Marea del
Portillo-Farallón del Caribe, de Pilón.
El diploma acreditativo será entregado el 16 de septiembre en La
Habana, en el acto nacional con motivo del Día Internacional de la
Protección la Capa de Ozono, precisó.
La barrera ozonósfera sirve de escudo a la Tierra contra las
radiaciones ultravioletas de alta frecuencia emitidas por el Sol,
las cuales en índices elevados perjudican a los organismos
biológicos y degradan las propiedades de fibras artificiales, como
el plástico y la goma.
Cada primavera, esa capa pierde, debido a la contaminación
industrial, hasta el 70 por ciento de su volumen, y se estima que
tardará cientos de años para regenerarse por acciones favorables a
su conservación.