El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba constituye una clarísima
violación del Derecho Internacional, de la Carta de Naciones Unidas
y de las normas del Comercio Internacional, a la vez que es una
violación flagrante y sistemática de los derechos humanos de nuestro
pueblo.
Así
se expresó Abelardo Moreno, viceministro de Relaciones Exteriores,
al presentar este miércoles, en la sede de la cancillería y ante la
prensa nacional y extranjera, el informe de nuestro país sobre la
Resolución 65/6 de la Asamblea General de la ONU: "Necesidad de
poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por
Estados Unidos contra Cuba."
Moreno explicó que "esa injusta política" le ha costado al país
975 mil millones de dólares, teniendo en cuenta la depreciación
internacional del dólar frente al oro entre 1961 y el 2010.
Afirmó que el cerco comercial y financiero viola, además, los
derechos constitucionales del pueblo estadounidense.
El vicecanciller apuntó que a pesar de ser esta la vigésimo
segunda ocasión consecutiva en que nuestro país realiza la denuncia,
la actual administración norteamericana mantiene intacta dicha
política.
"Estamos solicitando, y estamos seguros de que nuestra solicitud
será aceptada, que haya un apoyo masivo de la comunidad
internacional al proyecto de resolución que se discutirá y votará en
la Asamblea General de Naciones Unidas el próximo 25 de octubre",
señaló el diplomático.
Repasó también cómo las afectaciones alcanzan a la cooperación
multilateral de la Isla, además de a la salud y la alimentación, así
como al intercambio académico, científico, cultural y deportivo,
entre muchas otras esferas.