|
Zafra Musical
En sintonía con el quehacer cederista
MIGUEL FEBLES HERNÁNDEZ
CAMAGÜEY. — El colectivo del programa Zafra Musical, de la
emisora provincial Radio Cadena Agramonte, acaba de recibir aquí el
Premio del Barrio, reconocimiento que otorga anualmente el
Secretariado Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución a
personas e instituciones con una relevante trayectoria en el trabajo
comunitario.
Ángel
Aluija Morell, director de Zafra Musical, porta en sus manos el
Premio del Barrio, entregado por Carlos Rafael Miranda, coordinador
nacional de los CDR.
La ceremonia de entrega del alto estímulo tuvo lugar en la Zona
69 de los CDR, perteneciente al Consejo Popular La Belén, a tono con
el carácter genuinamente popular del programa, enraizado desde hace
más de cuarenta años en el gusto y la preferencia de los
camagüeyanos por la eficaz combinación de la música cubana y el
quehacer informativo local.
"Este premio, comentó Jorge Armando Morán Rizo, voz titular del
espacio, nos obliga a trabajar cada día mejor para el pueblo, el
cual nos ha acogido desde la fundación del programa y con sus
opiniones, críticas y sugerencias contribuye a estrechar la comunión
que existe entre nosotros y nos convierte prácticamente en
familiares de todos los camagüeyanos."
Carlos
Rafael Miranda, coordinador nacional de los CDR, ponderó la
constancia y el papel desempeñado por el colectivo de Zafra Musical
en la divulgación del quehacer cederista en la lucha ideológica en
defensa del socialismo y en el empeño supremo por cumplir su misión
histórica, que fue, es y será la defensa de la Revolución en todos
los órdenes.
Junto al programa Zafra Musical –al aire de lunes a sábado, de
ocho a diez de la mañana, desde el 15 de agosto de 1970— otras 18
instituciones y personalidades de todo el país reciben por estos
días el Premio del Barrio, como parte del programa conmemorativo del
aniversario 51 de la fundación de los CDR. |