Las acciones de beneficio económico y social emprendidas en el
municipio avileño de Florencia, el único de la provincia enclavado
en áreas del Plan Turquino-Bamburanao, benefician a más de 19 000
personas, gran parte de las cuales habitan en zonas de difícil
acceso.
Según precisiones de Oeldys García Rondón, vicepresidente de la
Asamblea del Poder Popular en Florencia, las acciones involucran a
todas las empresas y organismos del territorio y favorecen a 45
comunidades de cuatro consejos populares.
Entre los trabajos más importantes se encuentran el mejoramiento
de unos 80 kilómetros de viales, con la participación de tres
brigadas de arreglo de caminos de montaña; la reparación, el
mantenimiento y la pintura de seis consultorios y de los
policlínicos del poblado cabecera y de Tamarindo.
De igual manera, fueron electrificadas las comunidades Las
Cuevas, El Serrucho y Ojo de Agua, y en el Consejo Popular Marroquí
abrieron los primeros servicios de telefonía digital, que se suman a
los más de 700 TFA (Teléfonos Fijos Alternativos) activados en toda
la geografía del territorio.