Actualizado 1:45 p.m. hora local

Aplazan en EE.UU. voto de medida antiinmigrante

El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aplazó este jueves hasta el próximo miércoles la votación sobre una medida republicana antiinmigrante diseñada para evitar la contratación de indocumentados.

Conocido como programa E-Verify, la iniciativa propuesta por el congresista de Texas Lamar Smith suscitó un fuerte debate entre republicanos y demócratas acerca de cómo dar respuesta a la inmigración ilegal en territorio nacional, reporta Prensa Latina.

Smith, presidente del Comité Judicial de esa instancia legislativa, afirmó que el E-Verify es necesario en momentos en que el país afronta una alta tasa de desempleo (9,1 por ciento).

Según el representante, la aplicación de la controvertida ordenanza permitirá que se abran plazas de trabajo para los estadounidenses.

Sin embargo, el demócrata John Conyers asegura que el programa tiene fallas fundamentales y ocasionará decenas de miles de millones de pérdidas tributarias y empujará aún más a los trabajadores indocumentados hacia las sombras.

El E-Verify está vinculado con las bases de datos del Seguro Social y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y da acceso a las empresas contratistas a comprobar el estatus migratorio de sus nuevos trabajadores.

Este procedimiento es voluntario en la actualidad, salvo en los casos de empresas que solicitan o tienen contratos con el gobierno federal.

La víspera se reportaron protestas frente a la Cámara de Comercio y en las cercanías de la Casa Blanca contra el plan impulsado por el legislador Smith.

Si el proyecto llegara a pasar la sanción de la Cámara baja, donde los republicanos son mayoría, tendrá ante sí la oposición de la mayoría demócrata en el Senado y un posible veto del presidente Barack Obama.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir