Los venezolanos pueden confiar en la transparencia de los
comicios presidenciales del 7 de octubre de 2012, los cuales serán
un proceso auditable, señaló este jueves la rectora del Consejo
Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández.
De acuerdo con la funcionaria, están creadas las condiciones para
el desarrollo de la cita en las urnas, aunque insistió en la
importancia de que todos los protagonistas cumplan su papel, reporta
Prensa Latina.
Habrá posibilidad de auditar cualquiera de las máquinas de los
centros de votación, pero si cada quien desempeña el rol que le
corresponde, no debe haber ningún problema, precisó en declaraciones
a Venezolana de Televisión.
Entre las novedades que fortalecen la confiabilidad de los
comicios, Hernández destacó la generalización de los captahuellas,
dispositivo para autentificar la identidad de los electores.
La rectora destacó las acciones preparatorias realizadas este
año, aprovechando la inexistencia de sufragios en el calendario del
CNE, ente formado por cinco funcionarios.
En los últimos meses, la entidad actualizó el soporte
tecnológico, de cara a unos comicios electrónicos.
Respecto a la decisión de realizar tres elecciones por separado
(presidenciales, regionales y municipales), Hernández la consideró
una manera de facilitarles el ejercicio del voto a los ciudadanos.
Sería muy complicado para los votantes un solo proceso, de ahí el
criterio unánime de separarlas, apuntó.
Más de 17 millones de personas conforman el padrón para las citas
en las urnas, el cual continuará incrementándose.