|
Españoles marchan contra reformas en la educación
pública MADRID, 14 de
septiembre.— Varios sindicatos de la enseñanza en España acompañados
de docentes, padres de familia y estudiantes, salieron a marchar
este miércoles desde la céntrica plaza de Neptuno en Madrid hasta la
sede de la Consejería de Educación para expresar su descontento y
rechazo a los recortes de la educación pública que se de-sarrolla a
nivel de comunidades autónomas.
Los
manifestantes critican la inminente privatización de la educación.
Representantes de la Asociación Nacional de Profesores Estatales
(ANPE), de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO),
de la Central Sindical Independiente y de Funcionario (CSIF), y de
la Federación estatal sectorial de la Unión General de Trabajadores
(FETE-UGT) pidieron competencia al Ministerio de Educación en las
medidas presupuestarias, informó Telesur.
Luego de entregar una declaración conjunta en defensa de la
escuela pública al secretario de Estado de Educación y Formación
Profesional, Mario Bedera, los líderes sindicalistas exigieron
respuesta de la cartera de Educación.
Los protestantes portaban pancartas donde podía leerse "No al
bachillerato segregado", refiriéndose a la puesta en marcha esta
misma mañana del bachillerato de excelencia, y "Se vende educación
pública", indicó El País.
EXPEDIENTADO POLICÍA ESPAÑOL POR APOYAR AL 15-M
El Ayuntamiento de Madrid expedientó con falta grave a un policía
de la comunidad, por expresar su solidaridad con el movimiento 15-M
durante una asamblea pública realizada en la Plaza del Sol.
El agente policial puede recibir una pena de entre tres días y
tres meses de suspensión de empleo y sueldo, por ejercer su derecho
a la libre expresión, criticó el sindicato español CC.OO., según
informa el periódico El Referente. |