Rusia dueña del colchón… hasta ahora

Harold Iglesias Manresa
harold.iglesias@granma.cip.cu

Ya extrañaba no ver a ningún representante de Rusia en lo más alto del podio, y ayer se adueñaron de la tercera jornada de esta 50 edición de los Campeonatos Mundiales de lucha, al coronarse en el coliseo Sinam Erdem, de Estambul, el grequista Roman Vlasov (74 kg) y la librista Zamira Rakhmanova (51).

Pero, paradójicamente, fue la japonesa Hitomi Sakamoto (48) la heroína en toda su dimensión, al conseguir con 30 años su octava corona del orbe. Impecable estuvo, al punto de que solo la azerbaiyana Marya Stadnyk pudo marcarle en el pleito final (2-3, 1-0, 1-0). Así extendió una cadena que incluye los cetros en Sofía’00 y 2001, Budapest’05, Guangzhou’06, Bakú’07, Tokio’08 y Moscú’10. En esta división la colombiana Carolina Hidalgo casi atrapa un bronce, al concluir quinta.

Volviendo a los rusos, Rakhmanova mejoró su bronce de la versión precedente y su coterráneo Vlasov derrotó al favorito y anfitrión Selcuk Cebi.

Con ese título Rusia dominó por países el estilo clásico con 41 puntos, seguida por Turquía 35 e Irán 30, mientras Cuba, quinta en tierras moscovitas, cayó al escaño 11, con 17 unidades gracias a la plata de Mijaín López (120) y el bronce de Pedro Isaac (66). Dicho acumulado no le alcanzó para colarse en la próxima Copa del Mundo, donde se clasificaron, además, Bielorrusia, Kazajstán, Bulgaria, Azerbaiyán, Corea del Sur, Armenia y Hungría.

Hoy se disputarán las medallas por las mujeres de los 55, 59 y 63 kg, como parte de una justa que alberga cifra récord de 900 gladiadores de 104 países, lógico si se sabe que en juego están los boletos olímpicos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir