Dos
de los equipos de béisbol que ocuparon posiciones destacadas en la
pasada Copa del Mundo estarán frente a frente a partir de hoy y
hasta el próximo lunes, en el estadio Latinoamericano: Cuba y Puerto
Rico, en un tope amistoso que mucho les beneficiará en su
preparación de cara a la venidera cita del orbe, en Panamá.
Los nuestros terminaron en el segundo lugar dos años atrás al
caer frente a Estados Unidos, mientras los boricuas perdieron con
Canadá el choque por la medalla de bronce, 6-2, en la ciudad
italiana de Grosseto. Ambos aspiran a una mejor ubicación en esta
oportunidad y el enfrentamiento les viene como anillo al dedo.
Flores, durante la conferencia de prensa efectuada ayer en un
salón del hotel Tulipán, dio a conocer su alineación para el primer
partido: Christopher Amador (jardín izquierdo), Sergio Miranda (intermedista),
Alex Cintrón (primera base), Javier Valentín (designado), César
Crespo (en el central), Hiram Bocachica (pradera derecha), Jeffrey
Domínguez (antesalista), Yariel Soto (receptor) y Gabriel Robles
(torpedero). Después del abridor del primer día, Félix Villegas (de
quien su manager dijo estar tirando sobre las 92 millas), trabajarán
el viernes Luis Cintrón y el sábado Jean Félix Ortega. Los dos
últimos abridores no están decididos.
Alfonso Urquiola también dio a conocer la formación de Cuba, con
Rusney Castillo como guardabosque central, Héctor Olivera, Yulieski
Gourriel como tercero, Alfredo Despaigne, Frederich Cepeda, bateador
designado, José Dariel Abréu, Alexei Bell en el derecho, Pestano o
Frank Camilo detrás del plato y Ediasbel Arruebarruena a cargo de
las paradas cortas.
Freddy Asiel Álvarez será el primer serpentinero cubano que
escale el montículo. Detrás Miguel Alfredo González (viernes),
Vladimir García (sábado), Dalier Hinojosa (domingo) y el zurdo
Yulieski González (lunes). Durante la reunión se pudo conocer que la
Federación Internacional de Béisbol aceptó mantener las nóminas de
24 jugadores para los XVI Juegos Panamericanos.
Cuba estará ubicada en el grupo B junto a Puerto Rico, Canadá y
Venezuela en el torneo beisbolero correspondiente a los XVI Juegos
Panamericanos, con acción desde el 19 hasta el 25 de octubre.
En la llave A discutirán un puesto para las semifinales Estados
Unidos, México, Panamá y República Dominicana.
El debut cubano será frente a Venezuela, un día después tendrá a
los canadienses como adversarios y cerrará ante los puertorriqueños.
El 23 habrá descanso general y el 24 comenzará la semifinal cruzada
entre los dos primeros de cada grupo, con los ganadores luchando por
el título el 25.
Cuba ha logrado 12 medallas de oro y una de plata en el béisbol
de los Juegos Panamericanos, con 91 victorias y 14 derrotas.