La revista Estudios Avanzados, de la Universidad de Sao Paulo,
dedicó a Cuba su última edición, con 17 artículos de periodistas y
estudiosos cubanos, que abarcan más de dos tercios de la publicación
cuatrimestral.
El editorial señala Un encuentro internacional de editores de
periódicos culturales, realizado en Cuba, del cual participó
Estudios Avanzados, motivó dedicar 244 de las 334 páginas del número
72 de la revista a difundir la realidad cubana, reporta Prensa
Latina.
"El lector encontrará un acervo de informaciones y comentarios
sobre aspectos fundamentales de la economía, la política y la vida
cultural de Cuba contemporánea", destaca y agrega que el
desmantelamiento de la Unión Soviética tuvo, como era de esperar,
efectos negativos en la economía de la isla caribeña.
Sin embargo, exalta que la creatividad de la cultura cubana se
mantiene intacta y para ello llama a leer los artículos de
periodistas y estudiosos cubanos, que la publicación universitaria
agradece a la gestión del presidente de Casa de las Américas,
Roberto Fernández Retamar.
Para comprobar la creatividad cubana, el editorial invita a leer
lo registrado en sus páginas: "el mantenimiento del sistema
educacional, el cuidado con la salud pública, el cultivo de la
ciencia básica, el interés por las varias formas de cultura popular,
y la vitalidad del cine, el teatro y la música, de las letras y las
artes plásticas".