Con
profundo pesar, la Dirección del Partido y del Estado comunica a
nuestro pueblo que el General de Cuerpo de Ejército Julio Casas
Regueiro, miembro del Buró Político, Vicepresidente del Consejo de
Estado y Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, falleció
en la ciudad de La Habana a las 1.20 de esta tarde, como consecuencia de un
paro cardiorespiratorio.
El compañero Julio Casas nació en Bombí, Mayarí
Arriba el 16 de febrero de 1936. Cursó estudios en la Escuela
Profesional de Comercio de Santiago de Cuba, ocupando diferentes
responsabilidades en la Asociación de Alumnos y comenzó sus
actividades revolucionarias a partir del golpe de estado del 10 de
marzo de 1952, siendo detenido en dos oportunidades.
En junio de 1957 abandonó su labor como contador
en un banco de Santiago de Cuba a causa de la persecución de
esbirros de la tiranía y regresó a la finca de sus padres, donde
contactó con integrantes del Movimiento 26 de Julio y colaboró en
diversas actividades hasta la llegada de los primeros combatientes
rebeldes a la zona.
Al constituirse el Segundo Frente Oriental "Frank
País", en marzo de 1958, se incorpora a las órdenes directas de su
Jefe, Comandante Raúl Castro Ruz. Posteriormente pasa a la Columna
No. 6 al crearse la misma, participando en múltiples combates y la
ocupación de la ciudad de Guantánamo el primero de enero de 1959.
Tras el triunfo de la Revolución desempeñó
responsabilidades en la Jefatura de la Policía Nacional
Revolucionaria, con cuyos efectivos combatió en Playa Girón.
Desde 1961 ocupó diferentes cargos en la
Logística de las FAR, siendo promovido en 1969 a Viceministro. Ha
desempeñado importantes responsabilidades en las fuerzas armadas
como Jefe del Ejército Oriental, Jefe de las Tropas de la Defensa
Antiaérea y Fuerza Aérea Revolucionaria, Sustituto del Ministro para
la actividad económica, Viceministro Primero y desde febrero de 2008
Ministro de las FAR.
Al producirse la ayuda internacionalista de Cuba
a Etiopía en 1978 fue designado Sustituto del Jefe de la Misión
Militar en dicho país.
Cursó estudios en diferentes escuelas militares,
incluyendo la Academia del Estado Mayor General de la URSS "Voroshilov".
Fue fundador del Partido Comunista de Cuba y
delegado a todos sus congresos, integrando su Comité Central desde
el Primer Congreso. En el IV Congreso fue elegido miembro del Buró
Político, condición ratificada por el V y el VI congresos.
Desde el año 1981 fue Diputado a la Asamblea
Nacional del Poder Popular, miembro del Consejo de Estado desde 1986
y en el año 2008 fue electo Vicepresidente del Consejo de Estado.
Por sus relevantes méritos recibió múltiples
condecoraciones y órdenes nacionales e internacionales, entre los
que destacan el Título Honorífico de Héroe de la República de Cuba y
la Orden Playa Girón, otorgados el 16 de abril de 2001, en ocasión
del aniversario 40 de la Victoria de Playa Girón.
El General de Cuerpo de Ejército Julio Casas
Regueiro se caracterizó por la fidelidad al Partido, al pueblo, la
Revolución, a su Comandante en Jefe y al General de Ejército Raúl
Castro Ruz.
Partiendo de su elevada racionalidad, eficiencia
y consagración al trabajo, realizó notables contribuciones al
fortalecimiento de la Defensa, así como al Perfeccionamiento
Empresarial en las FAR y en el proceso de elaboración y posterior
implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social
del Partido y la Revolución, aprobados por el VI Congreso.
Atendiendo a su voluntad, los restos mortales del
compañero Julio Casas Regueiro fueron cremados y se encuentran
depositados en la Sala Granma del MINFAR hasta su traslado al
Mausoleo del II Frente Oriental Frank País, donde recibirá los
honores militares correspondientes.
El lunes 5, entre las 8 de la mañana y las 8 de
la noche en que será decretado Duelo Oficial, nuestro pueblo podrá
rendir homenaje de reconocimiento y cariño a su memoria en la
primera planta del edificio Sierra Maestra, sede del MINFAR.