DAEGU, Surcorea, 4
septiembre.— La Federación Internacional de Atletismo (IAAF)
mantendrá la regla de las descalificaciones por una salida en falso,
anunció hoy aquí el senegalés Lamine Diack, presidente de la
entidad.
"Defiendo la idea de que hay que mantener la regla. Y debemos
hacerlo no en función de la televisión, sino por nuestra
credibilidad", explicó Diack a la prensa.
El dirigente africano, reelegido al frente de la IAAF en en el 48
Congreso del organismo, el 24 de agosto último, precisó que ningún
miembro del consejo, reunido este domingo, propuso el cambio con
miras a los Juegos Olímpicos de Londres-2012.
A raíz de la descalificación del jamaicano Usain Bolt el domingo
pasado, los críticos de la regla resaltaron el efecto negativo que
tuvo al marginar de la final al astro caribeño, en una de las
pruebas más esperadas de la lid universal.
"No vamos a retomar el asunto de la salida en falso. Bolt tuvo
una salida en falso, pero eso no nos forzará a realizar un cambio",
subrayó Diack.
Bolt, por su parte, afirmó que aprendió la lección y no exigió un
cambio.
De hecho, el ídolo antillano lo atribuyó a su ansiedad, tras
ganar el sábado los 200 metros.
"Me ha enseñado la lección de estar concentrado y quedarme quieto
en los tacones. Mi entrenador lleva diciéndome eso durante varios
meses", enfatizó Bolt.
Hasta 2003, la regla consistía en que cada corredor tenía una
segunda oportunidad. Pero demasiadas salidas en falso provocaron que
las competencias se atrasaran.
La primera modificación permitió una salida en falso por
competencia en las carreras de velocidad. Pero algunos empezaron a
cometer nulos en forma deliberada para desconcentrar al rival.
Finalmente, la IAAF decidió el año pasado en imponer el máximo de
severidad.