Para potenciar la biografía y el testimonio

Madeleine Sautié Rodríguez
madeleine@granma.cip.cu

Una nueva convocatoria del Premio UNEAC de Literatura, esta vez correspondiente al 2011, dedicado especialmente al 50 aniversario de esa institución, fue dada a conocer ayer en la sala Villena de su sede nacional.

De particular importancia por tratarse de un certamen de los más antiguos de la segunda mitad del siglo pasado, que en su momento significó un espacio nuevo y de apertura para las jóvenes generaciones, el concurso, que no requiere de los participantes ser miembros de la organización anfitriona, convoca ahora en dos géneros, que al decir de Nancy Morejón, presidenta de la Asociación de Escritores, sufrieron cierto olvido en espacios anteriores, los de testimonio y biografía (Premios Pablo de la Torriente Brau y Enrique Piñeyro, respectivamente).

Además, en la actual convocatoria, se mantienen el de Novela (Premio Cirilo Villaverde) y el de Literatura para niños y jóvenes, solo en cuento (Premio Ismaelillo).

Es significativo que los lauros del certamen lleven nombres de prominentes figuras de las letras cubanas de los siglos XIX y XX.

No habrá en esta edición convocatoria de poesía (Julián del Casal), cuento (Luis Felipe Rodríguez) teatro (José Antonio Ramos), ensayo (Enrique José Varona) ni traducción (José Rodríguez Feo), estos irán alternándose en otras ediciones de este importante evento que por su significación y prestigio ha logrado permanecer.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir