Actualizado 7:00 p.m. hora local

Aumentan producciones maquinadas de tabaco cubano

La producción cubana de tabaco maquinado de alta calidad crece hoy y satisface a los más exigentes mercados, de acuerdo con informes oficiales suministrados al cierre del primer semestre del año.

El director de producción y mantenimiento de la Internacional Cubana del Tabaco S.A. (Ictsa), Abel González, calificó a la etapa como de intenso trabajo y grandes esfuerzos de los operarios y directivos.

Ubicada en la periferia capitalina, esta industria acapara la elaboración y comercialización de los puros de menos de tres gramos de peso, además de la mayoría de las producciones maquinadas, y en breve exhibirán una nueva presentación de algunos de sus productos.

Insistió González, en que al cierre de julio el plan de liado se sobrecumplio en 1,9 por ciento y el de envasado en 0,3 por ciento, y como datos preliminares, al concluir agosto el liado se sobrepasó en 0,8 por ciento, mientras el envasado llego a 0,85 por ciento.

El directivo señaló que el consumo de capa disminuyó por debajo de los niveles mundiales sin afectar la calidad del producto, al igual que el capote, para todos los formatos, junto a otros elementos de eficiencia como el ahorro energético.

Reseñó que el aumento productivo constituye uno de los indicadores más apreciables en estos resúmenes, pese a que no ofreció cifras nuevas de producción. Además apuntó que el rechazo disminuyó de un ocho por ciento al cuatro.

Recordó que las nuevas regulaciones mundiales anti-tabaco imponen nuevos retos a la industria, para enfrentarlas con inteligencia y sobre todo calidad de las producciones.

La empresa Internacional Cubana del Tabaco S.A. (Ictsa) cumplió el 23 de febrero 10 años de operaciones con una fuerte presencia en el XIII Festival del Habano y productos de mucha demanda mundial, precisa PL.

En esa fecha salieron al mercado las producciones de Ictsa, encargada de elaborar y comercializar productos mecanizados de menos de tres gramos de peso y de más de esa medida, como la marca Guantanamera.

Como exclusividad de sus productos señalan el origen cubano, composición de sus materias primas ciento por ciento naturales, responder a prestigiosas marcas de tabaco, cuidadoso proceso de elaboración, excelencia, exquisita presentación y preferencias.

ICTSA cuenta con 10 marcas y 47 referencias, estructuradas en ocho marcas por la vitola Mini, cuatro por Club, cinco marcas por Puritos, una marca por Minutos, dos por la vitola Universales, dos por Cristales y una marca por la vitola Standard.

Fortaleza, tiro, combustibilidad, sabor y aroma son elementos que caracterizan a estos productos que ya tienen amplio reconocimiento en el mercado internacional.

La cartera de la firma incluye variedades que salen bajo las marcas Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Punch, Quintero, José L. Piedra, Belinda, Troya, y Guantanamera.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir