Aplican variedades de tomate cubano

Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu

La mayor parte del área dedicada al cultivo del tomate en el país (entre el 63 y el 75 %), utiliza variedades cubanas de esa hortaliza, obtenidas por especialistas del Instituto de Investigaciones Hortícolas Liliana Dimitrova, en colaboración con productores y expertos de más de una docena de entidades científicas y productivas.

Mediante un prolongado trabajo de mejoramiento genético y tecnológico, el equipo de investigadores encabezados por la doctora Olimpia Gómez Consuegra, logró registrar 43 variedades, caracterizadas por un mayor potencial productivo, además de elevada tolerancia a las plagas y enfermedades. Algunas de ellas son también resistentes a la salinidad y otros factores abióticos.

Uno de los aportes fundamentales de este trabajo, que mereció uno de los Premios Nacionales a la Innovación Tecnológica 2010, otorgados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), es haber propiciado que el 99 % de la semilla empleada se produzca en el país.

Asimismo, la introducción de todo el paquete tecnológico permitió alcanzar rendimientos que superan en un 24 % al de las variedades foráneas, a lo cual se une en los últimos siete años un significativo ahorro en moneda convertible al disminuir la aplicación de productos químicos importados.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir