Actualizado 8:00 p.m. hora local

Dilma Rousseff recibió reivindicaciones de
educandos brasileños

BRASILIA, 31 agosto.— La presidenta Dilma Rousseff recibió hoy a líderes estudiantiles brasileños, quienes le entregaron una carta con 43 reivindicaciones para mejorar la enseñanza y sobre la asistencia a los educandos.

Rousseff acogió las peticiones y dijo que el gobierno está abierto al diálogo, pero no se comprometió inicialmente con aceptar cualquiera de las demandas, relató el presidente de la Unión Nacional de los Estudiantes (UNE), Daniel Iliescu, al salir del encuentro.

"Hoy fue un día en que presentamos al gobierno nuestras reivindicaciones y la presidenta no se posicionó en la defensa o la negación de alguno de los puntos, pero tenemos la expectativa de que la agenda sea bien recibida por el gobierno", precisó Iliescu.

En ese sentido, el presidente de la UNE indicó que los ministros de Educación, Fernando Haddad, de la Secretaría General de la Presidencia, Gilberto Carvalho, y de la Secretaría Nacional de la Juventud, Severine Macedo, participantes en la reunión, van a analizar las demandas de los estudiantes.

Destinar a la educación el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y el 50 por ciento del fondo social que se creará con la explotación de los hidrocarburos hallados a grandes profundidades en el mar, por debajo de la capa de sal, constituyen las principales peticiones de los educandos.

Otros son la disminución de las altas tasas de interés, la erradicación del analfabetismo antes de 2016, la creación de la Comisión de la Verdad (crímenes durante la dictadura militar 1964-1985), garantizar un computador por alumno en la enseñanza media.

También aparece que los estudiantes brasileños sólo paguen media entrada en las instalaciones deportivas durante la Copa del Mundo de Fútbol-2014 y los Juegos Olímpicos en 2016.

Unos 10 mil estudiantes, según sus organizadores, participaron esta mañana en una concentración frente al Banco Central para demandar la reducción de la tasa de interés. Después, los educandos realizaron una marcha hasta la Explanada de los Ministerios, en la que participó la líder estudiantil chilena Camila Vallejo. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir