Actualizado 7:00 p.m. hora local

Comisión parlamentaria brasileña repudió represión protestas en Chile

BRASILIA, 31 agosto.— La Comisión de Derechos Humanos y Minorías de la Cámara de Diputados de Brasil repudió hoy a la violenta represión contra las protestas de los movimientos sociales en Chile.

La violencia empleada contra los manifestantes chilenos ocasionó la muerte del estudiante Manuel Gutiérrez, indica la moción aprobada por los legisladores miembros de esa comisión, quienes recibieron en sesión especial a la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Camila Vallejo.

"En nombre de esta Comisión de Derechos Humanos llamamos al diálogo entre el gobierno de aquel país (Chile) y los movimientos sociales para que puedan ser atendidas las justas reivindicaciones de los estudiantes chilenos por una educación pública, gratuita y de calidad", señala el texto sancionado.

Durante su intervención, Vallejo denunció la represión y las torturas contra los manifestantes en su país y reveló otro tipo de violencia que aparece en el discurso de la derecha del gobierno chileno al tratar de criminalizar los movimientos sociales.

Esa derecha, precisó, nos califica de subversivos y considera absurdas nuestras reivindicaciones y acusa a los estudiantes de ser delincuentes.

Por ello, la líder universitaria chilena destacó la importancia de estar en Brasil y poder denunciar la situación y la represión que no es mostrada por la gran prensa de su país. Asimismo, exaltó su participación en la Marcha de los Estudiantes brasileños en demanda de más recursos para la enseñanza.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Minorías de la Cámara de Diputados, Manuela d Ávila, felicitó a los educandos chilenos por las manifestaciones y aseveró que quienes provocan muertes son aquellos que reprimen a los que luchan por la libertad.

"El Congreso brasileño está feliz porque ustedes existen y condena esa violencia contra ustedes", apuntó D'Ávila, quien entregó a Vallejo la moción aprobada por los miembros de su comisión parlamentaria. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir