Actualizado 4:45 p.m. hora local

Cierran debates en torno a reforma constitucional panameña

La Concertación Nacional, que agrupa a diversas organizaciones políticas, sindicales y sociales, cierra el ciclo de debate de las propuestas de reformas a la Constitución con un tema espinoso: revocatoria del mandato presidencial.

En su última y larguísima sesión de trabajo, la mesa 3 de la Concertación, especializada en modificaciones a los órganos Ejecutivo y Legislativo, elevó tres propuestas a la Comisión de Notables, sobre la revocación.

La primera, impulsada por el partido Alternativa Popular, plantea que transcurrida la mitad del período constitucional, el 20 por ciento de la población electoral puede solicitar referendo para conseguir la salida del Presidente. Fue rechazada por 10 de los 17 comisionados.

La segunda iniciativa, de gremios sindicales, sostiene que tras el segundo año y antes del último, los electores que representen un tercio de los votos válidos pueden pedir la revocatoria, en una sola ocasión por período de mandato. Esta propuesta fue apoyada por 10 de los 17 integrantes de la mesa.

El oficialista partido Molirena llevó una contrapropuesta: Todos los cargos, excepto el de Jefe del Ejecutivo, se deberían someter a la norma, siempre y cuando un tercio de los electores lo proponga. La iniciativa sólo recibió el apoyo de 8 de los representantes.

Las propuestas generaron fuertes debates y contradicciones. Cambio Democrático pidió no modificar el tema, ya que se juega con la estabilidad jurídica y económica.

Sin embargo, sectores adversos al gobierno aprobaron la medida. Ahora toca a la Comisión de Notables analizar las propuestas en reuniones que deben comenzar el 8 próximo, hasta que pasen a debate a la Asamblea Nacional, reportó Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir