Actualizado 4:45 p.m. hora local

Amplía gobierno británico prohibición de marchas

La ministra británica de Interior, Theresa May, amplió hoy la prohibición de marchas en la capital ante el temor de nuevos brotes de violencia, tras la ola de disturbios que sacudió Londres y otras ciudades, informó Prensa Latina.

Las restricciones, dispuestas a petición de la policía, se extendieron a las localidades aledañas de Tower Hamlets, Newham, Waltham Forest, Islington y Hackney.

El periódico local The Independent asocia la medida con la anunciada marcha de la ultranacionalista Liga Inglesa de Defensa, fijada en un inicio para este mes, y los temores que se reediten las violentas jornadas ocurridas semanas atrás, las cuales dejaron una estela de cinco muertos, decenas de heridos y casi tres mil detenidos.

Los acontecimientos, que conmovieron a la opinión pública británica y generaron preocupación en el gobierno, son objeto todavía de análisis y centro de los debates políticos.

El primer ministro, David Cameron, y el líder del opositor partido Laborista, Ed Miliband, cruzaron ayer opiniones en torno a las causas que propiciaron las demostraciones de descontento social, expandidas como polvorín, luego de una protesta por la muerte de un residente del barrio londinense de Tottenham, baleado por un policía.

Para Miliband y el viceprimer ministro liberal, Nick Clegg, existe una relación entre la falta de confianza en los políticos británicos, los recortes de gastos y la pobreza y las revueltas de agosto.

El gobierno, sin embargo, restó importancia a los resultados de una investigación de la Universidad de Essex y el centro Royal Holloway, de Londres, que advierte de los efectos contraproducentes del programa de austeridad dispuesto por el equipo de Cameron.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir