La Cámara de Diputados de Chile votará hoy la pertinencia o no de
una acusación constitucional contra el ministro del Interior,
Rodrigo Hinzpeter, ante la crisis de credibilidad de la fuerza
policial del país.
Ayer los jefes de las bancadas de los opositores partidos Por la
Democracia (PPD), Socialista y Comunista llamaron a los
parlamentarios a respaldar la referida acusación.
Invito a que votemos favorablemente porque los hechos son muy
graves, afirmó el diputado Pepe Auth. Argumentó el exponente del PPD
que la muerte del menor Manuel Gutiérrez en el contexto del paro
nacional la pasada semana es consecuencia directa de la manera en
que el gobierno chileno está mirando la protesta social.
La Moneda no distingue la violencia de los encapuchados de la
expresión legítima de la protesta social; en Chile se criminaliza la
movilización social, aseveró Auth.
Concordó con ese punto de vista el legislador socialista Alfonso
De Urresti, quien llamó la atención sobre la responsabilidad de
Carabineros en la muerte del adolescente de 16 años, baleado por un
uniformado mientras observaba un acto de protesta en su
municipalidad.
Por su parte el diputado y presidente del Partido Comunista (PC)
Guillermo Teillier calificó de brutales las acciones represivas de
los policías chilenos en las manifestaciones, sin existir
provocaciones además.
Denunció en la ocasión Teillier el allanamiento que sufrió en su
vivienda la alcaldesa del PC Claudina Núñez por fuerzas especiales
de Carabineros, quienes también arremetieron con golpes contra
vecinos de una comuna capitalina.
Anoche trascendió también la decisión de la bancada del Partido
de la Democracia Cristiana de votar unánimemente a favor de la
admisibilidad de la acusación constitucional presentada en contra
del titular del Interior, agregó Prensa Latina.
Nos parece que hay mérito político y jurídico para ello, expresó
el diputado de esa colectividad, Aldo Cornejo.
Mientras, los representantes del oficialismo en el poder
legislativo se alistan para defender en bloque a Hinzpeter y
apuestan también a la incertidumbre de algunos diputados
independientes para inclinar la balanza en favor del titular del
Interior. "No hay un plan B en La Moneda porque no será necesario",
aseguran analistas locales.