Unos 20 mil estudiantes brasileños demandarán hoy al gobierno
destine el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para
mejorar el salario de los profesores y los centros de enseñanza, y
cubrir la asistencia estudiantil.
La convocatoria de la Unión Nacional de los Estudiantes (UNE),
distribuida por internet, refiere la realización de la Marcha de los
Estudiantes, la cual hace parte del Agosto Verde-Amarillo, que ya ha
visto este mes multitudinarias manifestaciones de trabajadores
rurales y sin tierra en la Explanada de los Ministerios de Brasilia,
señaló Prensa Latina.
Además del 10 por ciento del PIB, los estudiantes reclamarán que
el gobierno dedique a la educación el 50 por ciento del fondo social
que se creará con los recursos de la explotación de los
hidrocarburos descubiertos a grandes profundidades en el mar por
debajo de la capa de sal.
En solidaridad con los sindicatos, la UNE exigirá también una
reducción de las tasas de interés en Brasil, que son las más altas
del mundo.
El presidente de la UNE, Daniel Iliescu, señaló que el gobierno
carece de osadía cuando la discusión gira en torno al 10 por ciento
del PIB para la educación y al no hacerlo -consideró- Brasil
desperdicia una oportunidad única para invertir en la juventud y
para dar un salto significativo en la enseñanza.
Subrayó que las altas tasas de interés también impiden un mayor
desarrollo del país por ello van a presionar al poder político para
que "no perdamos el tren de la historia".
La líder estudiantil chilena Camila Vallejo participará como
invitada en la manifestación en Brasilia y el posterior encuentro de
algunos dirigentes de la UNE con la presidenta Dilma Rousseff en el
Palacio de Planalto, donde los educandos brasileños le entregarán
sus reivindicaciones a la mandataria.
Según la convocatoria, Vallejo hablará sobre la situación en
Chile y llamará a la realización de una jornada de lucha de los
jóvenes latinoamericanos.
Asimismo la líder estudiantil chilena asistirá a una sesión
especial de la Comisión de Derechos Humanos y Minorias de la Cámara
de Diputados en solidaridad con la lucha de los estudiantes
chilenos.