Actualizado 2:45 p.m. hora local

Gobierno boliviano insta a nuevo diálogo con marchistas indígenas

El gobierno boliviano convocó a un diálogo para hoy a representantes de una marcha indígena en protesta por la construcción de una vía interdepartamental, informó Prensa Latina.

De acuerdo con el ministro de Comunicación, Iván Canelas, se espera que los líderes de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), entre otras agrupaciones, acudan a la localidad de San Ignacio de Moxos para instalar esas pláticas.

Es esta la sexta ocasión en que el Ejecutivo invita a esas negociaciones para resolver el diferencio sobre la carretera que unirá a Cochabamba y Beni, pero que atraviesa el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), acotó.

A nombre de Palacio Quemado, dijo, participarán ministros con plenos poderes de decisión para resolver sus demandas.

Canelas precisó que el gobierno remitió una carta al Comité de Marcha con los detalles de la realización de ese diálogo, con sede en la alcaldía del municipio de San Ignacio de Moxos, según la propuesta.

La comisión ministerial la integrarán los titulares de la Presidencia, Carlos Romero; de Gobierno, Sacha Llorenti; y la de Autonomías, Claudia Peña; y anticipó que de acuerdo al avance del diálogo podrán integrarse otros ministros.

También Canelas solicitó que los marchistas envíen una comisión porque de otra manera, con los 600 ó 700 movilizados, no se puede dialogar, aseveró.

Asimismo solicitó a los originarios la mejor voluntad, como la que está expresando una vez más el Gobierno para encontrar soluciones.

Antes, el Ejecutivo reafirmó la disposición del presidente Evo Morales a recibir en La Paz a los marchistas.

También consideró innegociables algunas exigencias como paralizar las labores de exploración y explotación de hidrocarburos, catalogadas como eje clave del desarrollo económico nacional.

La caminata partió el pasado 15 de agosto desde la ciudad amazónica de Trinidad con rumbo a La Paz, con el argumento de rechazar daños a la biodiversidad del Tipnis.

El propio Morales denunció que la oposición a la carretera es un pretexto que esconde intereses foráneos, lo cual se confirmó al identificarse varias llamadas telefónicas entre representantes de la embajada de Estados Unidos en La Paz y líderes de la movilización.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir