Suráfrica declinó este miércoles una invitación de Francia a
participar mañana en la cumbre sobre Libia en París para delinear el
futuro del país, sometido durante seis meses a intensos bombardeos
de la OTAN.
Ningún funcionario de Suráfrica asistirá al encuentro, confirmó
Clayson Monyela, un portavoz del Departamento de Asuntos
Internacionales y de Cooperación surafricano, según versiones
noticiosas, sin ofrecer mayores detalles, reporta Prensa Latina.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el primer ministro
británico, David Cameron, serán los anfitriones del encuentro al
cual se espera asistan también el secretario general de Naciones
Unidas, Ban Ki-moon, y la jefa de la diplomacia estadounidense
Hillary Clinton.
Sarkozy cursó invitación a Suráfrica en su condición de miembro
no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y por
su notoriedad en la Unión Africana (UA).
El presidente surafricano, Jacob Zuma, viajó a Trípoli en dos
ocasiones este año para mediar entre el líder líbio Muamar El
Gaddafi y los rebeldes, sin lograr éxito.
Una semana atrás, en Addis Abeba, capital etíope, la UA rechazó
la legitimidad del gobierno del Consejo Nacional de Transición en
Libia.
La organización exige un gobierno de transición que incluya a
todas las partes, entre ellos a los partidarios de Gasdafi.
El régimen de los sublevados llegó al poder de manera no
constitucional y por lo tanto la UA no lo acepta, señaló la
organización en un comunicado.
Desde el estallido del conflicto, en febrero, la organización
continental busca una solución negociada al conflicto que propicie
un diálogo de paz seguido de un período de transición y la
celebración de elecciones democráticas.