Del 19 de julio a este miércoles el departamento guatemalteco de
Santa Rosa sufrió tres mil 181 sismos, solo 29 sensibles para la
población con magnitudes de 3,0 a 4,5 grados en la escala de Richter.
Así consta en estadísticas del Instituto Nacional de Sismología,
Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el cual afirmó
la imposibilidad de predecir cuándo terminará esa actividad
provocada por un llamado enjambre sísmico, reporta Prensa Latina.
Igualmente informó ese ente científico que en el transcurso de
este año ocurrieron tres mil 894 temblores en toda Guatemala, de los
cuales 66 fueron sensibles y algunos muy intensos, todos de origen
tectónico.
El Insivumeh descartó por completo la probabilidad de que la
acción telúrica en Santa Rosa sea motivada por la formación de algún
volcán, sino a la activación de fallas secundarias relacionadas con
la de Jalpatagua.