Representantes de nueve agencias de prensa se reúnen este
miércoles en la ciudad de Quito en la primera reunión oficial de la
Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (ULAN).
Durante esta primera jornada del encuentro, organizado por la
agencia ecuatoriana Andes, sesionara el Consejo Ejecutivo de ULAN,
en el Hotel Dann Carlton, reporta Prensa Latina.
Mañana, en la sesión final los delegados participarán en la
charla La libertad de expresión, que contará también con la
presencia de autoridades de la Secretaría de Comunicación del
Ecuador (Secom) y se efectuará en el Centro Internacional de
Estudios Superiores de Periodismo para América Latina (Ciespal).
Preside la ULAN Sergio Fernández Novoa, de la agencia argentina
Télam, y la vicepresidencia la ocupa Freddy Fernández, titular de la
Agencia Venezolana de Noticias (AVN), mientras que los vocales son
los representantes de Notimex (México), Prensa Latina
(Latinoamérica, con sede en Cuba) y EBC (Brasil).
Además la integran las agencias IP (Paraguay), ABI (Bolivia), AGN
(Guatemala) y Andes (Ecuador).
La ULAN fue constituida oficialmente el pasado 2 de junio en
Caracas, Venezuela, con el propósito de aglutinar a las agencias
públicas, compartir información, apoyarse regionalmente, capacitar a
periodistas con seminarios y talleres internacionales y, en
especial, contribuir a romper la hegemonía de las grandes
transnacionales de la comunicación.
En entrevista con la agencia Andes, Fernández Novoa aseguró que
la ULAN consolida el crecimiento que se aprecia en los medios
públicos de la región.
Esto lo hace desde una perspectiva de mayor democracia pluralidad
e integración, y que la cooperación y el trabajo conjunto puede
potenciar la calidad de los contenidos periodísticos y aportar una
mirada latinoamericana a lo que pasa en el mundo, agregó.
Puntualizó que así como la Unasur expresa una opción política,
económica y cultural de América Latina, en una apuesta estratégica
por un destino común con respeto de nuestras particularidades, la
ULAN debe representarlo en el plano de la comunicación.
La ULAN es la Unasur de la comunicación, subrayó.