|
BOLIVIA: CONDENAN A
RESPONSABLES DE MASACRE
La
Corte Suprema de Justicia de Bolivia sentenció inapelablemente a
cinco exjefes militares, a 15 y 10 años de prisión, y dio 3 años de
cárcel a 2 exministros en el juicio de responsabilidades por
genocidio que se instauró hace ocho años al expresidente Gonzalo
Sánchez de Lozada y sus colaboradores. La sentencia por la
denominada masacre de octubre del 2003, que se saldó con la muerte
de más de 60 personas y más de 500 heridos, dará mayor peso a las
solicitudes de extradición de Sánchez de Lozada que se encuentra en
Estados Unidos, para que se someta a la justicia boliviana.
(ABI)
PARLAMENTO VENEZOLANO
AUTORIZA PROCURADOR GENERAL
La Asamblea Nacional de Venezuela autorizó la designación
realizada por el presidente Hugo Chávez del abogado Carlos Escarrá
como Procurador General de la República. En sesión extraordinaria,
la bancada socialista fue mayoría en el Hemiciclo (98 de 165
escaños) para respaldar el nombramiento. Varios diputados destacaron
la trayectoria jurídica, académica y docente de quien hasta ayer
ocupó un escaño en el Parlamento, donde se desempeñó en el cargo de
vicepresidente de la Comisión de Política Exterior.
(PL)
"SoLO QUERÍAN ASUSTAR"
Los cinco detenidos por el incendio de un casino en la ciudad
mexicana de Monterrey, donde murieron 52 personas, afirman que no
planeaban matar a nadie y solo querían amedrentar a sus dueños. Los
sospechosos, todos confesos y que serán detenidos provisionalmente
mientras se llevan a cabo las investigaciones, dijeron haber sido
"regañados" por sus jefes por el resultado mortal de la acción, que
en principio solo buscaba lograr el pago del "derecho de piso", una
extorsión que cobran los grupos del crimen organizado en varias
zonas del país a los comerciantes para que puedan operar.
(EFE)
HONDURAS: MUJERES VÍCTIMAS DE
LA VIOLENCIA
La violencia contra las mujeres escala a un ritmo desenfrenado en
Honduras, donde han sido asesinadas 117 en lo que va de año. Las
últimas dos víctimas de esta ola criminal fueron encontradas este
martes en el cerro El Polvorín, San Pedro Sula, la segunda ciudad
más importante del país. Tenían una edad aproximada de entre 20 y 25
años y presentaban heridas de arma de fuego, arma blanca y arma
contusa, según los reportes de la policía. En los últimos seis años,
1 300 mujeres fueron ultimadas en esa nación de Centroamérica, pero
solo 54 casos han sido procesados judicialmente.
(PL)
DÍA INTERNACIONAL DEL
DESAPARECIDO
El Día Internacional del Desaparecido se conmemora el 30 de
agosto en varios países con el objetivo de recordar y apoyar a las
víctimas de este flagelo. Organizaciones de Derechos Humanos
calculan que desde 1966, unas 90 000 personas han desaparecido en
países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Ecuador, México, Perú,
Bolivia, Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Haití y Colombia. Esta
cifra incluye niños de corta edad y a bebés que nacieron mientras
sus madres estaban detenidas en países como Argentina, El Salvador,
Guatemala y Uruguay. (Telesur) |
|
|