.—
El presidente paraguayo, Fernando Lugo, participó hoy del
lanzamiento de la Campaña Nacional de Alfabetización, que tiene de
sustento al programa cubano para aprender a leer y a escribir Yo, sí
puedo.
La presentación de la iniciativa se realizó ante decenas de
niños, jóvenes y adultos en el Centro Comunitario Cristo Solidario
del Bañado Sur, en la periferia de Asunción.
Participaron, además, autoridades del Ministerio de Educación y
Cultura (MEC) y el embajador cubano, Rolando Gómez, entre otros
funcionarios.
Marta Ramos, responsable del programa en este país, declaró a
Prensa Latina que hace solo un mes comenzaron a aplicarlo y hay una
avalancha de gente que quiere aprender a leer y a escribir.
Explicó que vinieron los hermanos cubanos a darnos una buena mano
con la preparación de los maestros y el equipo se puso al día con
toda la metodología.
La funcionaria del MEC apuntó que el método es muy bien recibido
por todos y los grupos de técnicos que la impulsan están muy
altamente preparados.
Fue un goce porque el procedimiento funciona perfectamente, la
gente lo aprecia, le gusta, aprende divertidamente como en casa, por
lo que todo se hace más fácil, comentó.
Ramos recordó que el Yo, sí puedo se había aplicado hace como
tres años, pero fue una experiencia fugaz, ahora en cambio está muy
planificado.
Consideró que todo va a salir muy bien "porque apenas empezamos
ya hay un aluvión de gente que está metida".
Los mismos maestros están queriendo participar y suman mil 350
los incorporados, aunque necesitamos dos mil, acotó.
La meta -remarcó- es llegar a 30 mil personas alfabetizadas al
finalizar este año en los departamentos sureños de Itapúa y Misiones
y los Bañados Norte y Sur de Asunción.
Estamos analizando para extendernos hacia todo el departamento
Central más adelante porque con la venida de los campesinos hacia la
ciudad descubrimos bolsones de analfabetos, expresó.
El año que viene tenemos que llegar a 70 mil como meta, y creo
-subrayó- que vamos a pasar porque hay mucha efervescencia, la gente
quiere aprender.
En el acto, referentes comunitarios de organizaciones locales y
facilitadores de los Bañados Norte y Sur mostraron en vídeos parte
del proceso de alfabetización.
En Paraguay hay cerca de 250 mil personas de 15 años y más
iletradas y la incidencia de analfabetismo a nivel de país es de 5,2
por ciento, porcentaje que aumenta a 10,5 entre la población de
pobreza extrema y se reduce a 3,7 entre los no pobres, según la
Encuesta Permanente de Hogares del 2009.