SANTA
CLARA.—La producción de 104 000 traviesas de hormigón, para las
obras de reanimación del ferrocarril, es el principal aporte de la
Empresa Industrial de Instalaciones Fijas de Villa Clara a esta
crucial tarea en lo que va de año.
De acuerdo a lo expresado por Julio César Hubert Bernal, director
de la entidad, con esta entrega se satisface poco más de la mitad de
la cifra pactada para el año, de 180 000 traviesas, producción que
ha sido destinada a la sustitución de las vigas defectuosas de la
línea central y otras vías del país.
Añadió que, desde el montaje de la nueva línea productiva el
segundo semestre del pasado año, se han fabricado en la entidad más
de 120 000 traviesas, de mejor resistencia y acabado que las
anteriores, además de ahorrar un kilogramo de acero por cada unidad
producida.
Significó que este es el resultado más alto de los últimos diez
años, con el cual se cubre la demanda del actual programa
recuperativo, además de garantizar un proceso inversionista de
calidad, dada la importancia de este elemento en la seguridad vial.
La empresa villaclareña también produce las fijaciones elásticas
encargadas de asegurar los raíles a las traviesas, de los cuales han
entregado más de 448 000 juegos, integrados por el tornillo, la
arandela, una pieza de poliamida y otra lámina elástica, además de
la tuerca, único elemento que no es creado en la fábrica.
Del total de la producción, más de 40 000 unidades han sido
ensambladas en la Fábrica de Soldar Carriles Tony Santiago, de
Placetas, entidad encargada de acoplar los carriles a las traviesas,
—los llamados campos—, de los cuales han sido entregados varios
kilómetros a fin de reparar los tramos dañados, destacó el
directivo.