En fase recuperativa provincias orientales
Jorge Luis Merencio y
Germán Veloz
Daños menores ocasionaron en Baracoa las lluvias y las
penetraciones del mar asociadas al huracán Irene, el cual, si bien
se aleja de la región oriental de Cuba, aún puede provocar nuevas
precipitaciones.
Durante
varios días las lluvias afectaron a la provincia de Guantánamo.
Un informe preliminar emitido por la dirección del municipio
guantanamero, da cuenta de la afectación de unos metros de acera en
el malecón baracoense y del servicio eléctrico en algunas
comunidades.
Precisamente en el restablecimiento de ese servicio se trabajaba
desde ayer en Baracoa, junto a la evacuación de los escombros
depositados por las penetraciones del mar en el malecón de la
ciudad.
En Maisí, mientras tanto, comenzaron a reinstalarse los equipos
de bombeo de agua y las tuberías desmontadas para protegerlas de las
posibles lluvias, y se continuó con la recogida de los primeros
granos de café de la zafra 2011-2012, que inicia oficialmente en
septiembre.
HOLGUINEROS RETORNAN A LA NORMALIDAD
Esta provincia retornó a la normalidad a partir de la tarde del
miércoles. Aun así, la Defensa Civil indicó a los municipios seguir
de cerca la situación hidrometeorológica, pues no se descartan
lluvias asociadas al huracán.
De acuerdo con las incidencias reportadas, se produjeron ligeras
penetraciones del mar en el municipio de Gibara, en los
asentamientos poblacionales costeros de Caletones, Los Guiritos y
Los Bajos.
Aunque las comisiones de evacuación permanecían activadas en
composición completa desde el día anterior, solo fueron trasladadas
a un albergue 22 personas del poblado de Canal 5, en el municipio de
Frank País.
En los dos días en que el huracán Irene mantuvo en tensión a la
provincia se pusieron en práctica medidas identificadas por la
racionalidad, lo que se asocia a la experiencia acumulada por los
órganos de dirección del territorio por el enfrentamiento a otros
fenómenos meteorológicos, y por sus entrenamientos sistemáticos.
|