Actualizado 9:00 p.m. hora local

Nace en Venezuela Empresa Nacional de Obras Públicas

CARACAS, 25 agosto.— El presidente Hugo Chávez aprobó hoy en esta capital la creación de la Empresa Nacional de Obras Públicas, que permitirá coordinar e impulsar los trabajos enmarcados en la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Durante un Consejo de Ministros desde el Palacio de Miraflores, el dignatario explicó que la instancia es un elemento más del diseño estratégico nacional, el Proyecto Simón Bolívar.

La Empresa se encargará de planificar el uso, en los proyectos habitacionales, de más de seis mil nuevas maquinarias de construcción recién adquiridas en China.

Aclaró el jefe de Estado que del total de los equipos ya se encuentran en Caracas 210, los cuales son exhibidos en la avenida Los Próceres.

Retroexcavadoras, motoniveladoras, fresadoras de pavimento, compactadoras, estabilizadores, cargadores frontales y tractores son algunas de las máquinas facilitadas por el país asiático, especificó.

En ese sentido, precisó que esa ayuda es uno de los impactos derivados de la construcción de una red estratégica de naciones aliadas.

Son fortalezas del país. Capacidades que vamos adquiriendo para cumplir las metas propuestas y en este caso la Gran Misión Vivienda requiere de esto, apuntó.

Chávez también adelantó que el equipamiento lo operará un ejército de 600 brigadistas entre miembros del cuerpo de ingenieros, trabajadores de la Petrolera Estatal Pdvsa y representantes de las comunidades, quienes reciben capacitación con ese fin.

Al respecto, desde Los Próceres, el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, consideró que la Empresa de Obras Públicas facilitará la coordinación entre el órgano superior y todos los entes involucrados en el programa social destinado a edificar dos millones de casas en siete años.

El titular aseguró que la maquinaria en manos del pueblo permitirá dar respuesta todos los obstáculos en los planes constructivos.

A propósito de la Gran Misión, fueron entregados 82 apartamentos en el proyecto Ciudad Tiuna, en el cual colaboran los gobiernos de Rusia, Belarús y China. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir