La llamada Liga de las Estrellas comenzará este fin de semana,
luego que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) desconvocara
hoy la huelga que impidió el inicio de la competición, señalado para
el día 20 anterior.
Tras dos semanas de complicadas negociaciones con la directiva de
la Liga Profesional de Fútbol (LPF), representante de los clubes, el
gremio anunció este jueves que ambas partes llegaron a un acuerdo y
la competición podrá desarrollarse con normalidad.
La primera jornada de Liga, aplazada por el paro, pasa a ser la
última de la primera vuelta y se disputará entre el 21 y el 22 de
enero, mientras la fecha inicial de la segunda mitad del campeonato
fue reprogramada para el 2 de mayo y será la antepenúltima de la
temporada.
Al propio tiempo las partes implicadas en el conflicto laboral se
comprometieron a alargar el diálogo el tiempo necesario hasta que se
desarrolle de manera conveniente lo pactado.
Tanto el gremio como la empresa apuntan a la necesidad de que la
futura ley Concursal quede redactada de tal manera que resuelva
todos los problemas del fútbol español.
La Ley Concursal es una legislación mercantil a la cual pueden
acogerse actualmente los clubes y que permite no hacer frente a las
deudas acumuladas y congela el pago de las nóminas de los jugadores,
advirtió Prensa Latina.
El acuerdo logrado este jueves contempla tres aspectos, el
primero referido a la creación de un nuevo fondo salarial, sin
especificar la cifra, al cual la AFE aportará un porcentaje, que
posteriormente le será devuelto por los propios jugadores en el
plazo de cuatro años.
También previó la resolución de contrato en plazo abreviado para
los futbolistas que lleven tres meses sin cobrar y dio garantías de
que devengarán sus salarios los jugadores pertenecientes a clubes
que desciendan de categoría.