Con más de 200 títulos, Cuba participa en la VII Feria
Internacional del Libro de Panamá, que este miércoles abrió sus
puertas en una ceremonia presidida por la primera dama del país,
Marta Linares de Martinelli.
En la muestra, organizada por la Cámara Cubana del Libro, están
representadas virtualmente todas las editoriales del país como Gente
Nueva, Letras Cubanas, Arte y Literatura, Editorial José Martí,
Nuevo Milenio y Editorial Electrónica, entre otras, reporta Prensa
Latina.
También se incluyen obras de los centros de promoción literaria
Dulce María Loynaz, de promoción, información y análisis del libro,
el cultural Doña Leonor Pérez, la revista La Letra del Escriba, y
algunos servicios comerciales.
En las estanterías están presentes todas las temáticas, como
medicina, educación, historia, religión, ciencias sociales y
políticas, naturaleza, ambiente, con obras de los más reconocidos
escritores e investigadores cubanos y del mundo.
La oferta cubana ha tenido muy buena acogida del público
panameño, interesado en las últimas tendencias y producciones
literarias en la Isla, reconocida aquí por su gran producción de
libros y las ferias anuales que recorren todo el país.
Representantes de la Cámara indicaron que el mayor interés en
esta edición de la feria panameña es dar a conocer lo mejor de la
literatura, el arte y las ciencias cubanas, desde lo clásico hasta
lo más reciente y renovador, así como poner a disposición del
visitante obras trascendentes del acervo cultural nacional.