El parque Trillo, en el corazón del Consejo Popular de Cayo Hueso
en Centro Habana, será el escenario propicio para que comience en
nuestro país, el próximo jueves primero de septiembre, a las 3:30
p.m. la tercera edición del Festival Internacional de la Rumba
Cubana Timbalaye 2011, que saluda los aniversarios 50 y 25 de la
UNEAC y la Asociación Hermanos Saíz, respectivamente, y se enmarca
en la agenda cubana por el Año de los Afrodescendientes.
El programa de actividades, hasta el día 6 del mismo mes en La
Habana y Matanzas, comprenderá talleres de bailes y percusión,
espectáculos, bailables, ventas de libros, presentación de revistas,
fiestas en las calles y el Primer Encuentro Teórico La Rumba:
cultura e identidad, sobre la obra y el pensamiento del sabio cubano
Fernando Ortiz. Este último encuentro se desarrollará en la Casa de
África, en La Habana Vieja, el viernes 2 a partir de las 10:00 a.m.
con la participación del poeta y etnólogo Miguel Barnet, la doctora
María Teresa Linares, Premio Nacional de Música; la musicóloga Cary
Diez; el folclorista Gregorio Hernández (El Goyo), el investigador
José A. Matos, Ulises Mora e Irma Castillo, de la dirección del
grupo folclórico Timbalaye, principal organizador del evento que
tuvo su primera edición en el 2007 en el barrio de Atarés.
Durante los primeros cuatro días de septiembre esta fiesta de la
música cubana llegará también al teatro América, al Pabellón Cuba,
al Salón Rosado Beny Moré en La Tropical y al Palacio de la Rumba,
donde se presentará como colofón de la jornada inaugural a las 10:00
p.m. un concierto de rumba.
A Matanzas, cuna de la rumba en nuestro país, se trasladará
Timbalaye 2011 los días 5 y 6, este último día habrá un homenaje a
Marino Márquez "el gordito", a las 4:00 p.m., en el Hotel Allegro,
lugar donde a las 9:30 p.m. será clausurada esta Gran Fiesta Cubana
con Los Muñequitos de Matanzas.
Según se conoció en conferencia de prensa realizada ayer en el
Palacio de la Rumba, a Timbalaye 2011 concurrirán agrupaciones y
delegados de Italia, México, Uruguay y Venezuela. Por la parte
cubana estarán Los Muñequitos de Matanzas, El Solar de los Seis,
Columbia del Puerto, Yoruba Andabo, Tata Güines Jr, Ensila Mundo y
Los Nani.