MANAGUA, 25 de agosto.— El Comandante de la Revolución
nicaragüense Tomás Borge llamó hoy recopilar millones de firmas
latinoamericanas para que el presidente de Estados Unidos se vea
obligado a escuchar el clamor universal de libertad para
Los Cinco.
La exhortación del legendario combatiente tuvo lugar en esta
capital, en una jornada de solidaridad con los cinco cubanos
antiterroristas presos desde 1998 en cárceles norteamericanas, tras
juicio amañado en La Florida.
Más de tres mil personas, asistentes al IV Encuentro Sindical de
Nuestra América que sesionará aquí hasta el sábado, acogieron con
prolongados aplausos la propuesta de Borge de conformar un documento
único de toda América Latina.
Solo en Nicaragua podrían reunirse más de 300 mil firmas y cada
delegación, de los otros países representados aquí, estaría en
condiciones de hacer lo mismo, señaló Borge.
René González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón
Labañino y Fernando González, guardan prisión por alertar a Cuba
sobre los planes terroristas fraguados en La Florida.
Los conductos legales están agotados, pero Obama tiene facultad
para ponerlos en libertad, recordó Borge.
Tenemos que romperle los tímpanos al gobierno de Estados Unidos
con nuestras exigencias, todos los latinoamericanos juntos,
incluidos los emigrantes residentes allá, exhortó el líder
sandinista.
El día en que veamos a
Los Cinco caminando por el Malecón de La Habana acompañados
por el pueblo, con sus madres y esposas cogidas de la mano, ese día
podremos decir, de verdad, que habremos hecho un homenaje a Cuba y a
Fidel Castro, concluyó.
Irma Sehwerert, madre de René González, también intervino en este
foro, para resaltar que el de hoy fue un momento de grandes
emociones en una batalla larga y sin treguas.
La situación de Gerardo, explicó, es la que más nos duele y nos
quita el sueño, sobre él pesan dos cadenas perpetuas más 15 años, y
la Casa Blanca trata de impedir la posibilidad de acudir en su caso
al recurso extremo del Habeas Corpus.
Piensen, dijo, que en cinco celdas norteamericanas no están sólo
cinco hombres presos, sino el intento de encarcelar a Cuba, porque
ellos continúan en prisión por mantenerse firmes en la defensa de su
pueblo.
El padre Miguel D Escoto, ex presidente de la Asamblea General de
la ONU, tomó la palabra para pedir más ahínco en la lucha hasta
lograr que el costo político para los Estados Unidos sea cada vez
más grande si no los ponen en libertad .
El caso de Los Cinco, estimó, es el más emblemático para
demostrar el cinismo e hipocresía del imperio en todo lo que a
terrorismo se refiere.
Obama ganó las elecciones con una consigna de cambio, el prometía
un cambio creíble, pero la verdad es que eso ni se siente ni se ve
en el caso de nuestros Cinco Héroes Cubanos, resumió D Escoto.
Entre los oradores estuvo además Salvador Valdés Mesa, miembro
del Buró Político del Partido Comunista y secretario general de la
Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
El auditorio 12 de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua,
sede del encuentro, estuvo abarrotado, con personas de pie en
pasillos y espacios laterales y otros muchos quedaron fuera del
recinto.
Para Irma representó otra prueba de la solidaridad creciente en
el mundo "y como madre doy la gracias de todo corazón.