LA HABANA.- Trabajadores, estudiantes, educadores y personas de
diferentes profesiones y estratos sociales protagonizarán el próximo
12 de septiembre una masiva marcha de antorchas en la capital de
Argentina para reclamar la liberación de los cinco antiterroristas
cubanos presos injustamente en cárceles de Estados Unidos.
La acción tendrá lugar frente a la embajada norteamericana y fue
convocada ante más de mil 500 educadores de la provincia de Buenos
Aires, según el activista argentino Alberto Mas, en reporte especial
desde la nación sudamericana.
El llamado fue realizado por el Comité Argentino por la Libertad
de los Cinco ante una gran concurrencia de reunidos en la
Universidad de La Matanza para celebrar también los 25 años de la
fundación del sindicato ramal (Suteba), entidad solidaria con la
Isla.
En la cita se significó además que el desfile coincidirá con el
aniversario 13 de su injusto cautiverio y directivos del Comité
agradecieron la masiva respuesta de los presentes a la campaña
internacional para recoger un millón de firmas a favor de la
excarcelación.
Alberto Mas indicó que el encuentro estuvo destinado a romper el
muro de silencio de las corporaciones mediáticas imperiales sobre la
causa de los luchadores, cuya misión fue la de monitorear las
acciones de las mafias asesinas de Miami contra Cuba.
Esos grupos al servicio de la CIA —añadió— han actuado también en
el resto de América, desde la participación en la Operación Cóndor,
hasta los más recientes intentos de magnicidio sobre los presidentes
Hugo Chávez (Venezuela), Evo Morales (Bolivia) y Rafael Correa
(Ecuador).
Reseñó que precisamente esos antecedentes han multiplicado los
esfuerzos populares de la región por lograr la inmediata libertad de
Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René, cada vez más conocidos y
admirados en toda la Argentina, dijo.
Un comunicado presentado por el Comité asegura que "el
encarcelamiento de los Cinco configura una agresión hacia todos los
países de América Latina y es un acto de desprecio del imperialismo
norteamericano por el derecho de nuestros pueblos a la
autodeterminación".