El grupo empresarial cubano Labiofam (Laboratorios Biológicos
Farmacéuticos) y la firma belarusa Phamland suscribieron hoy un
acuerdo para colaborar en la representación y distribución en
Belarús del producto homeopático cubano Vidatox.
Los expertos de Labiofam Alexis Díaz García y Alejandro González
Torres presentaron en la ciudad de Minsk Vidatox, elaborado a partir
del veneno de un escorpión endémico de Cuba, de probada eficacia
antitumoral, analgésica y antinflamatoria, reporta Prensa Latina.
Vidatox, nombre comercial del fármaco, fue desarrollado durante
15 años por Labiofam y suministrado de forma experimental a miles de
pacientes en la isla y en el extranjero.
Las toxinas del alacrán azul, o Rhopalurus junceus, contienen
proteínas de bajo peso molecular con propiedades antitumorales y, de
acuerdo a los investigadores, el químico mejora la calidad de vida
de los pacientes.
En su estancia en esta urbe, los científicos cubanos también
dialogaron con Valery Shevchuk, vicetitular del Ministerio de Salud,
y con representantes de la Academia Nacional de Ciencias y de varias
instituciones oncológicas de Belarús.