Actualizado 5:45 p.m. hora local

Próxima semana Asamblea ecuatoriana elegirá comisiones

El Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL) de la Asamblea Nacional de Ecuador, acordó este martes elegir el próximo lunes las comisiones permanentes de trabajo y devolver al ejecutivo, por cuestiones de forma, un importante proyecto de Ley.

Al término de su reunión, el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, informó que se convocó para el 29 de agosto a una reunión extraordinaria del Consejo Administrativo de la Legislatura para tratar la conformación de las 12 comisiones, reporta Prensa Latina.

Recordó asimismo que el movimiento Alianza PAIS y sus aliados (que suman 63 asambleístas de un total de 124 legisladores) estarán por lo menos en seis de esos equipos de trabajo.

Asimismo informó que se acordó devolver al Ejecutivo el proyecto de ley de regulación y control del Poder de Mercado, conocido como ley antimonopolios, que había sido enviado con carácter de urgencia por la Presidencia para su análisis.

Explicó que el CAL no admitió ese proyecto por una cuestión de forma ya que este es catalogado como ley especial, mientras que la Constitución establece que las leyes son solo orgánicas u ordinarias, no especiales.

Este proyecto es calificado por la presidencia de muy importante y al exponer su fundamentación el presidente Rafael Correa señala que el Estado tiene como deber prioritario evitar las prácticas monopólicas y oligopólicas, particularmente en el sector privado y otras que afecten el funcionamiento de los mercados.

Para ello -añade- "debe promover el acceso equitativo a los factores de producción, evitando la concentración o acaparamiento de factores y recursos productivos, la redistribución y supresión de privilegios o desigualdades en el acceso a ello .

De aprobarse este proyecto, estarían sometidos a esta ley todos los factores económicos, personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, con o sin fines de lucro, que realicen actividades económicas en el país, o fuera de él, en este último caso si sus actividades pueden producir algún efecto en el mercado nacional.

Tras corregirse el detalle señalado por el CAL, el proyecto podría ser admitido para su análisis en la Asamblea Nacional, donde la bancada de gobierno cuenta con mayoría para llevarlo adelante.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir