El
huracán Irene mantiene vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros
por hora mientras se aproxima a las Bahamas orientales, según el más
reciente reporte del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).
Al mediodía de este martes, el centro del sistema se estimó en
20,5 grados de latitud norte y 71,2 grados de longitud oeste, a unos
100 kilómetros al sur de las islas Turcas y Caicos, Bahamas
orientales, y a unos 315 kilómetros al este de Punta de Maisí,
Guantánamo, reporta Prensa Latina.
Irene se mantiene como huracán categoría dos en la escala Saffir-Simpson,
de un máximo de cinco, y su presión mínima central ha ascendido a
980 hectoPascal, señala la nota.
Asimismo destaca que se mueve en un rumbo próximo al
oestenoroeste, con una velocidad de traslación de 19 kilómetros por
hora.
El Insmet pronostica que en las próximas 24 a 48 horas el huracán
mantendrá igual rumbo, inclinando su trayectoria al noroeste en la
madrugada del miércoles, ganando más en fuerza, por lo que pudiera
llegar a ser un huracán de gran intensidad.
Con esta trayectoria, su centro continuará desplazándose por los
mares al norte y próximos a La Española, y por las Bahamas
orientales, agrega. De igual forma, alerta que ocurrirán chubascos a
intervalos en la región oriental de Cuba y lluvias que se
incrementarán gradualmente, por lo que pueden llegar a ser fuertes e
intensas desde la noche de mañana y todo el jueves.
También son posibles marejadas peligrosas para la navegación en
la costa norte oriental y en la sur de Guantánamo, y se iniciarán
inundaciones costeras ligeras a moderadas en la costa norte de
Guantánamo y Holguín desde esta noche y la primera mitad del
miércoles.
Los vientos comenzarán a incrementarse en zonas de la costa norte
de Guantánamo y Holguín desde la noche de hoy hasta la tarde de
mañana, con fuerza de tormenta tropical entre 60 y 70 kilómetros por
hora, superiores en rachas de 100 a 110 kilómetros por hora.