Actualizado 3:45 p.m. hora local

Miles de evacuados y poblados incomunicados por
huracán en Dominicana

Más de siete mil personas permanecen evacuadas este martes en República Dominicana, donde se registran lluvias intensas, poblados incomunicados, cortes de electricidad, árboles caídos, casas destruidas e inundaciones costeras asociados al huracán Irene.

Mientras el fenómeno se aleja lentamente del litoral nororiental del país, decenas de viviendas están anegadas y 12 comunidades permanecen aisladas, informó el Centro de Operaciones de Emergencia, reporta Prensa Latina.

Esta capital y otras 23 provincias continúan en alerta máxima, mientras en escuelas y universidades las clases están suspendidas y los vuelos, cancelados.

El huracán categoría dos en la escala Saffir-Simpson (de cinco), se encontraba a las 11:00 hora local de este martes a unos 90 kilómetros al noreste del país y se movía rumbo a las islas Turcas y Caicos, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

En la vecina Haití, las bandas de alimentación de Irene azotan con fuertes vientos y lluvias a todo el territorio y hay reportes de inundaciones costeras, deslaves y daños en decenas de viviendas.

A medida que aumentan las ráfagas y las precipitaciones, crece también la preocupación entre los más de 580 mil damnificados que viven en frágiles carpas desde el terremoto de enero de 2010.

Irene, convertida la víspera en el primer huracán de la actual temporada, fue la novena tormenta en formarse este año. Las anteriores se llamaron Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert y Harvey.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir