La Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio
(NASA) anunció este martes que en los próximos años desarrollará
tres nuevas misiones destinadas al mejor conocimiento del universo
profundo.
Para ello se construirá un sistema de comunicaciones óptico, con
velocidades mucho más rápidas que las actuales, un reloj atómico y
un artefacto que recorra el espacio con una vela operada por energía
solar, señala un comunicado divulgado por la agencia, reporta Prensa
Latina.
La tecnología a utilizar permitirá explorar erupciones solares,
eliminar los desechos en órbita y se empleará en misiones de
exploración, agrega.
Entre los planes futuros de la NASA está también el envío de
naves espaciales de última generación y astronautas que lleguen a
remotos lugares del espacio sideral, destaca el informe.
Por otro lado, se conoció que la construcción del telescopio
espacial James Webb, sucesor del Hubble, podría ser cancelada por
falta de presupuesto en la NASA.
El proyecto tiene un costo estimado de más de ocho mil millones
de dólares, dos mil más de lo presupuestado, por lo que muchos
consideran es prácticamente inasumible.
Previsto para terminar en 2018, su puesta en órbita tiene como
objetivo permitir la observación de la luz emitida por las primeras
estrellas que brillaron en el Universo tras el Big Bang.