Venezuela impulsa estrategias para la conservación de las
especies que se encuentran en peligro de extinción, indicó hoy el
Ministerio para el Ambiente (Mibam).
El director de la Oficina Nacional de Diversidad Biológica del
Minamb, Jesús Manzanilla, señaló entre los factores que influyen en
la latente amenaza de desaparición de algunas especies de fauna e
incluso flora, a la exclusión social y el reparto desigual de los
beneficios.
Mencionó también el comercio ilícito por parte de grandes
mercaderes que se aprovechan de las bondades de la naturaleza para
enriquecerse y el cambio climático global.
De acuerdo con la información, Manzanilla expresó que el
crecimiento desordenado y acelerado de las ciudades es también una
de las causas de la pérdida de especies, pues al reducir su hábitat
se pone en riesgo la vida de los animales.
Según reporte de Prensa Latina, el funcionario refirió que en la
lista de las especies en peligro de extinción en Venezuela, de
acuerdo con la Gaceta Oficial de 1996, aparecen 22 mamíferos, 11
aves, ocho reptiles y seis anfibios.
Explicó que debido a las nuevas políticas ambientales, impulsadas
por el Gobierno, fue elaborada la Estrategia Nacional para la
Conservación de la Diversidad Biológica, instrumento diseñado para
promover el uso racional y responsable de los ecosistemas.
Asimismo resaltó la importancia que la población esté informada y
sensibilizada en materia ambiental para contar con su ayuda para
evitar la desaparición de especies y así contribuir a detener la
pérdida de la diversidad biológica en la nación.