Crece adhesión a paro nacional de trabajadores chilenos

SANTIAGO DE CHILE, 22 de agosto.— A solo 48 horas del paro nacional de los trabajadores chilenos, continúan sumándose a la convocatoria agrupaciones sindicales, estudiantiles, gremiales, ambientalistas y defensoras de los derechos humanos.

El paro de la CUT también apoyará las demandas estudiantiles por una educación de calidad.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, ratificó el respaldo a la movilización por más de 80 organizaciones sociales, además del ya hecho público por un amplio conglomerado de partidos opositores.

Convocada por la CUT desde el pasado 1ro. de mayo, la manifestación del miércoles y jueves próximos demandará la derogación de la Constitución que rige en el país, impuesta por el régimen militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

Los manifestantes, en una nueva demostración de la escalada de la protesta social en Chile, clamarán además por una reforma nacional tributaria que encare la desigualdad y por el establecimiento del plebiscito como método para resolver los grandes problemas del país y encauzar la voluntad popular.

La exigencia de una educación pública y gratuita con el papel garante del Estado y el fin del lucro en la enseñanza estarán también presentes entre los principales reclamos durante la paralización, a la que se sumaron desde los primeros momentos las federaciones estudiantiles y el gremio magisterial.

El martes en la noche se dará la arrancada al paro con un "cacerolazo por la igualdad social"; mientras que el 24 se paralizarán todas las actividades laborales, incluidos el transporte colectivo y el comercio. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir