Concluida la espera, tres cubanos compiten hoy en la apertura del
28 Campeonato Mundial de Judo, que hasta el próximo domingo reunirá
en París a 880 atletas (524 hombres y 356 mujeres) de 132 países con
la mente puesta en los Juegos Olímpicos de Londres’12.
Dayaris Mestre (48 kg) debutará, por las muchachas del profesor
Ronaldo Veitía, en el Palais Omnisports de Bercy ante la
estadounidense Ann Shiraishi, a quien ya venció durante el último
Campeonato Panamericano, para medirse luego a Bat-Erdene Baljinnyam,
de Mongolia. La espirituana intentará reeditar allí mismo su
actuación de hace seis meses, cuando se ubicó tercera en el exigente
Grand Slam de la capital francesa, aunque en sus aspiraciones se
vislumbra un verdadero escollo en la japonesa Haruna Asami, actual
monarca del orbe.
Mientras, Antonio Betancourt (60) y Ángelo Gómez (66)
protagonizarán el estreno de los hombres dirigidos por el técnico
Justo Noda, tras quedar sembrados en la primera ronda. De ese modo,
Ángelo abrirá contra el ganador del duelo entre el haitiano Reginald
Altenor y el holandés Jasper De Jong, a la par que Betancourt se las
verá con el vencedor entre el estonio Elnur Alijev y Kyong Jin Kim,
de la República Popular Democrática de Corea, si bien a continuación
se toparía muy presumiblemente al ucraniano Georgia Zantaraia,
número dos del mundo.
No en vano conviene remarcar la relevancia de este certamen con
miras a la clasificación olímpica, cuando la Federación
Internacional (IJF, por su siglas inglés) ha anunciado que los
acumulados de la temporada 2009-2010 perderán un 75% de su valor,
los de la 2010-2011 cotizarán solo la mitad y únicamente los
adquiridos a partir de mayo pasado se sumarán intactos para sacar a
los 22 hombres y las 14 mujeres que asistirán a la cita londinense.
Los Panamericanos de Guadalajara no tributarán puntos a esa lista,
así que urge entonces buscar el mejor resultado posible.