¿Quiénes juegan en México?

Aliet Arzola Lima

Pese a entrenar por largo tiempo en Las Tunas, fue un calvario acceder a la nómina del conjunto cubano que intervendría en el Mundial de Béisbol 15-16, la cual no salió a la luz pública hasta horas antes del comienzo del certamen.

Finalmente dos receptores, siete en el cuadro, cuatro jardineros y siete lanzadores están a las órdenes de Danilo Domínguez; un elenco versátil, en el que un mismo hombre puede ocupar varias posiciones e, incluso, desempeñarse como jugador de campo y lanzador, algo habitual en estas categorías.

Con los arreos están Fernando Alonso (MTZ) y Orlando Roa (CFG). El infield es defendido por Randy Arozarena (PRI), Julio Cabrera (SSP), Moisés Esquerrés (MTZ), Jorge Martínez (MAY), Mario Miranda (HAB), Yanior Pérez (ART) y el cienfueguero Yoan Manuel Moncada, un proyecto de estrella que a sus 16 abriles mide 1.80 con 80 kilogramos de peso y ya en el debut despuntó con par de inatrapables, uno de ellos doble, y dos anotadas.

Las praderas quedaron custodiadas por José A. Daudinot (GTM) Yusniel E. Díaz (HAB), Eddy J. Martínez (LTU) y Julio Pablo Martínez (GTM), y los lanzadores son Yoandy Caro (MTZ), Aldo A. Conrado (SSP), Brandon Delgado (HAB), Ariel A. Díaz (CAV), Noel D. Ortiz (MTZ), José A. Pazos (HAB) y Arbelio Quirós (CMG).

Sin incluir los resultados de anoche, el torneo trasciende por la fuerte ofensiva, pues se han propinado tres fuera de combate e igual cantidad de supernocaos (ambos a Indonesia), mientras un par de choques se han decidido con la polémica regla Schiller. Hasta el momento, cuatro juegos han concluido por forfeit, y la cifra debe incrementarse, a no ser que los dominicanos aparezcan a la hora de recoger los bates.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir