Esa es la importancia del empeño que han de poner los jóvenes
profesionales del Derecho, en tanto su labor resulta esencial para
el futuro del país.
Alex Chiang, egresado hace tres años de esa Facultad de la
Universidad de La Habana (UH) y asesor jurídico del grupo de
Intercambio Científico Educacional (ICE), advirtió: "No podemos
obviar que cualquier reforma que modifique la vida de los ciudadanos
o las relaciones económicas y políticas de un Estado, deberá estar
dispuesta en forma de un instrumento legal que permita su
aplicación, salvaguardando siempre el principio de legalidad
socialista que nos rige".
En este sentido, Randy Arteaga, especialista en Legislación
Financiera del Ministerio de Finanzas y Precios, con el mismo tiempo
de graduado, insistió en que se hace imprescindible una
actualización considerable de la política legislativa, y en la
necesidad de que los jóvenes se preparen para enfrentar los desafíos
actuales, cada uno desde su esfera de trabajo. "Contamos con las
herramientas profesionales para hacerlo", aseguró.
"Mi organismo, por ejemplo, es responsable de la implementación
de un buen número de estas transformaciones, así que necesariamente
me siento implicado en este proceso", y agregó que por lo general
las nuevas generaciones tienen las ansias y el conocimiento para
afrontar los desafíos actuales.
Chiang expresó que en el caso de los juristas, seguir este
proceso tiene dos aristas: "la primera como ciudadanos cubanos; y la
segunda como operadores del Derecho, en tanto es nuestra obligación
conocer las modificaciones que ocurren en este campo de estudio,
para actuar acorde al ordenamiento jurídico y darle cumplimiento".
Otro de los objetivos cardinales es viabilizar y flexibilizar un
número importante de los trámites legales que usualmente solicita la
población, muchos de los cuales se han convertido en trabas a los
procedimientos, lo cual causa molestias a los ciudadanos.
Al respecto, Whitman Fuentes, especialista Jurídica de la
Vivienda, con cuatro años en el ejercicio del Derecho, precisó que
este sector será objeto de profundas reformas en el ámbito jurídico.
Ante el nuevo desafío, aseguró que "lo esencial es prepararse
para continuar desempeñando nuestra labor profesional, apoyándonos
en el estudio permanente y en la actualización de los conocimientos
legislativos que respaldan la gestión jurídica".
Sin duda, las nuevas generaciones de profesionales están
convocadas a actuar en beneficio del pueblo. Así lo confirmó Gretter
Medina, abogada de Bufete Colectivo, egresada de la promoción
2009-2010.
"En el proceso de implementación de los Lineamientos aprobados en
el Sexto Congreso del Partido, tenemos un gran reto por delante como
jóvenes profesionales. Los juristas tienen que desempeñar un rol
cardinal en la redacción, ejecución y tramitación de muchas de estas
medidas".
Comentó que para cumplir este propósito resulta imprescindible la
formación académica recibida en las aulas universitarias, que se
debe continuar profundizando mediante el estudio y la investigación.
"Desde la carrera se nos motiva a realizar análisis críticos
sobre las funciones de las instituciones jurídicas y las normas
vigentes, desde un panorama teórico-práctico y con una perspectiva
integral. Todo ello, sin lugar a dudas, nos brinda la posibilidad de
enfrentarnos a los procesos de actualización legislativa que se
avecinan", concluyó.
Alejandro González, licenciado en Derecho y graduado más
destacado integralmente de la UH en el presente curso, refirió
además que "en la Universidad nos hemos formado en la conciencia del
deber profesional para con la sociedad y el pueblo. Por eso asumimos
la responsabilidad de incorporarnos decididamente a los esfuerzos de
Cuba por actualizar su modelo económico, con la máxima de que es
preciso trabajar más y mejor".
Pero este compromiso se extiende incluso más allá de la
prestación del servicio social, añadió. "Entendemos la necesidad de
que los jóvenes juristas y todos de manera general, no solo nos
incorporemos al batallar por la eficiencia económica, sino que
seamos sus principales impulsores".