Actualizado 8:00 p.m. hora local

Unión Africana aplaza reunión para combatir hambruna en Somalia

ADDIS ABEBA, 3 agosto.— La Unión Africana (UA) aplazó en dos semanas la reunión en la Cumbre convocada para acopiar fondos de ayuda a las más de dos millones de víctimas de la hambruna en Somalia.

Prevista para el próximo día 9, la conferencia no fue citada con tiempo suficiente lo que impuso la necesidad de posponerla para asegurar la asistencia de los jefes de Estado, dijo aquí Valerie Vencatachell, asesora política de la UA.

"Pido al continente africano, desde el norte hasta el sur, que estudie (...) cómo puede contribuir a aliviar al sufrimiento" de los somalíes, precisa la convocatoria.

Todos en el mundo deben mirar a fondo en sus bolsillos para rescatar al pueblo de Somalia del abismo en el que se halla sumido, subrayó Erastus Mwencha, vicepresidente de la Comisión de la UA.

La cumbre de la UA reunirá a jefes de Estado de Africa, bloques económicos regionales y otros socios del mundo para auxiliar a Somalia.

Además de las regiones sureñas de Bakool y Baja Shabelle, la ONU declaró hoy oficialmente estado de hambruna en otras tres zonas de Somalia.

Son ellas el asentamiento de desplazados del corredor de Afgoye, los de la comunidad de Mogadiscio, y los distritos de Balaad y Adale en la región de Middle Shabelle.

El Cuerno de Africa padece la mayor sequía de los últimos 60 años, agravada por el alza del precio de los alimentos en el mercado mundial, las guerras civiles y las pugnas entre países.

Todo ello ha provocado un inédito éxodo de personas hacia lugares seguros, de las cuales 12 millones corren peligro inminente de muerte. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir