Actualizado 3:45 p.m. hora local

Continúa impacto de altas temperaturas en sur de EE.UU.

Servicios meteorológicos reportaron hoy en la madrugada temperaturas cercanas a los 99 grados fahrenheit (37,2 celsius) en al menos tres estados del centro-sur estadounidense, en la continuación de una ola de calor que afecta al norteño país.

Los registros suenan como si hubieran sido recogidos a las 12 del mediodía, pero no fue así en Dallas, Texas, Oklahoma City, Oklahoma, y Kansas City, estado de Missouri, explicó un comentarista de la cadena CNN.

En estos territorios las temperaturas por encima del promedio se han convertido en una norma y no la excepción. La ola de calor, en su segundo mes de impacto, es responsable de dos docenas de muertes y de un record en el consumo de electricidad, agregó la fuente.

Este miércoles podría convertirse en el día 33 consecutivo que en Dallas se han registrado marcas más allá de los 100 grados fahrenheit (37,7 celsius) y los avisos sobre calor extremo fueron extendidos hasta Arizona y North Carolina.

El meteorólogo Dave Hennen apuntó que según datos históricos la temperatura más alta en el sur estadounidense fueron los 113 fahrenheit (45 celsius) de Oklahoma City en 1936.

Este clima adverso ha afectado a unos 141 millones de personas en dos docenas de estados norteamericanos, mientras informes de prensa refieren que la cifra de fallecidos asciende a 22.

Desde el 13 de julio una burbuja de aire caliente y humedad procedente del Golfo de México ha impactado también en comunidades de Philadelphia, New York, Washington D.C, Chicago, y Kansas, apuntó Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir