El excanciller José García Belaunde se reincorporará al equipo
peruano en un litigio fronterizo con Chile en la Corte Internacional
de La Haya, en una de las primeras decisiones del recién instalado
gobierno, dio a conocer Prensa Latina.
La designación se decidió anoche en la primera sesión del Consejo
de Ministros de Humala y luego la anunció el jefe de la diplomacia
peruana, Rafael Roncagliolo, quien indicó que su antecesor será
coagente peruano ante ese tribunal.
También informó que ha sido ratificado el agente peruano, Allan
Wagner, también excanciller, junto a todo el equipo de
representantes de Perú en el litigio.
Añadió que esa representación podrá ser reforzada con nuevas
designaciones tras conversaciones entre el presidente Humala y
Wagner y los abogados que defienden la posición peruana en La Haya.
García Belaunde se declaró honrado por la designación y agradeció
al presidente Humala y al canciller Roncagliolo por la oportunidad
de seguir sirviendo al país en un tema de la mayor importancia y
trascendencia.
También afirmó que la ratificación del equipo peruano en La Haya
consolida la posición del país, cuya defensa consideró muy bien
articulada.
Belaunde adelantó que trabajará con Wagner en la preparación la
fase oral del contencioso jurídico que se iniciará el próximo año.
El proceso en La Haya es producto de una demanda de Perú
presentada en enero de 2008 para que la corte fije los límites
marítimos, por no existir un tratado bilateral específico que los
defina, aunque Chile alega que dos convenios tripartitos (con
Ecuador) los establecieron hace más de medio siglo.
En su mensaje de toma de posesión, el pasado jueves, el
presidente Humala ratificó el compromiso de aceptar el fallo de La
Haya y similar compromiso ha manifestado su homólogo de Chile,
Sebastián Piñera.
García Belaunde reiteró su confianza en que el fallo final será
favorable para los intereses peruanos, criterio que comparte el
nuevo canciller.